Taller ¿Lees conmigo? de la Biblioteca Pública Provincial Gaditana

El pasado día 9 de abril estuve con una amiga en el taller ¿Lees conmigo?, un taller para padres sobre literatura infantil, y técnicas para seleccionar y contar cuentos a nuestros hijos, sobrinos, … . Mi amiga me habló del taller, y aunque mis hijos ya se me van haciendo mayores (10 y 8 años) y eligen ya ellos sus lecturas, me sigue gustando el mundo de la literatura infantil. Así que ni me lo pensé dos veces y allí que fuimos..

 

 

 

El pasado día 9 de abril estuve con una amiga en el taller ¿Lees conmigo?, un taller para padres sobre literatura infantil, y técnicas para seleccionar y contar cuentos a nuestros hijos, sobrinos, … . Mi amiga me habló del taller, y aunque mis hijos ya se me van haciendo mayores (10 y 8 años) y eligen ya ellos sus lecturas, me sigue gustando el mundo de la literatura infantil. Así que ni me lo pensé dos veces y allí que fuimos..

El taller lo realizó la chica encargada de la sala de literatura infantil de la biblioteca (creo que es la encargada, al menos). Ella se encarga de seleccionar libros, organizar y realizar cuenta-cuentos, y más actividades similares. Lo primero que me llamó la atención, para bien, es la pasión que mostraba la ponente (¡qué rabia de no haberme quedado con el nombre!). Es la típica persona que muestra una pasión en lo que hace, se nota que le encanta la literatura infantil, los cuentacuentos y transmitir esta pasión por la lectura a los más pequeños.; de mayor quiero ser como ella.Como digo, mis hijos son ya mayores para los cuenta cuentos que probablemente ella organice en la biblioteca, pero creo que de vez en cuando iré para ver como lo hace y aprender de ella.

En el taller leyó/contó algunos cuentos. El primero de ellos Fieras Feroces, un cuento sobre las verdaderas fieras del bosque. El libro es buenísimo, con ilustraciones muy bien hechas y realmente expresivas. Está genial para contárselo a los peques, tipo teatro y que éstos interactuen. Me lo apunto para algún cumpleaños que tenga que hacer para niños de 3-4 años, sin lugar a dudas, e incluso puede que me lo compre. Otro libro que mostró y que me gustó bastante es El 2 azul, ideal para leer/jugar con los peques de 5 a 8 años.  Uno de los que tengo que sacar de la biblioteca para estudiarlo con más detalle. Otro cuento genial, ¡Voy a comedte! Las ilustraciones me gustaron menos, pero el libro es genial para usarlo como cuenta-cuentos. Y el protagonista en un encanto, a pesar de ser un un “lobo feroz”.

Una cosa importante que comentaba es que no todos los libros tienen textos ni están hechos para ser leídos de la manera tradicional, si no más bien para jugar con los niños, descubrir la “magia” e inculcar el amor por los libros. Además, de todo libro, aunque los textos nos parezcan peores de lo que originalmente pensábamos, le podemos sacar partido y jugar con ellos. Puso varios ejemplos de estos libros para jugar más que para leer, y de todos ellos me quedo con uno de ellos con el título Un libro, de Herve Tullet. Lo sacaré en mi siguiente visita a la biblioteca para reseñarlo; genial para la guardería  o niños de primero de infantil. Una pena que sea de este año 2015 y no estuviese cuando mis hijos eran pequeños.

Esto es un resumen de los libros que enseñó/contó en el taller, los que más me llamaron la atención. También comentó y/o puso en práctica a la hora de contar cuentos que pueden ser útiles,a la hora de seleccionar y/o leer cuentos. Entre los más importantes, me quedo con los siguientes aspectos

  • Es importante la entonación, las voces que se ponen en cada frase, en cada personaje
  • Sacar a la luz nuestras dotes de interpretación es un plus añadido. No seremos expertos en ello, pero los niños son un público genial y para ellos seremos merecedores de un Óscar a la mejor interpretación del Lobo Feroz
  • No tenemos porque seguir al pie de la letra el texto del libro. Me dí cuenta que al leer el libro Fieras Feroces, no seguía fielmente el texto, se lo iba inventando un poco sobre la marcha. Algo nos parece poco apropiados para los niños, o para el nuestro, podemos decirlo de otra manera.
  • Los niños pueden elegir los libros que ellos quieren leer, es su derecho. Pero también es bueno que de vez en cuando nosotros les leamos algo que nosotros consideramos les puede gustar, ayudemosle a ampliar sus gustos.

Y esto es un poco el resumen del taller. Si vivís por Cádiz  y tenéis la oportunidad de un día ir a un Cuenta-cuento de la Biblioteca Provincial de Cádiz, no la desaprovechéis. Después de este taller, me arrepiento de no haber llevado a mis hijos allí, estoy segura de que lo hubiesen disfrutado mucho cuando fueros más enanos.

Espero este post os sea de utilidad y pongáis en practica estas breves recomendaciones. Algunas las puse yo en práctica en su momento y nos lo pasábamos genial.

Taller ¿Lees conmigo? de la Biblioteca Pública Provincial Gaditana

El pasado día 9 de abril estuve con una amiga en el taller ¿Lees conmigo?, un taller para padres sobre literatura infantil, y técnicas para seleccionar y co

librosgratis

es

https://cdnimages.juegosboom.com/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-taller-lees-conmigoja-de-la-biblioteca-publica-provincial-gaditana-2272-0.jpg

2020-01-27

 

Taller ¿Lees conmigo? de la Biblioteca Pública Provincial Gaditana

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20