La Isla de los mocos es un cuento infantil escrito por Alicia Acosta y Mónica Carretero.
Por casualidad, me encontré con este cuento en la Biblioteca, y en cuanto vi su portada y su título, supe que iba a encantarles a mis hijos, ¡y no me equivoqué! Es una historia muy divertida donde aparecen narices y mocos de todos los tamaños, formas y colores, algo que cautiva a los niños pequeños. La trama es fácil de seguir y las ilustraciones son alegres, coloridas e ilustrativas.
La historia comienza cuando el pequeño pirata Serafín descubre una botella flotando con un mensaje en su interior:
«¡Socorro! Estoy en Islachís y necesito ayuda. Si no sabes dónde está, dirígete hacía Isla Gartija y a mitad de camino la encontrarás.»
Al llegar a Islachís, Serafín y su tripulación se dan cuenta de que los habitantes son narices y que el mensaje en realidad había sido una trampa. En la isla, vivían narices de todos los tamaños y formas que no dejaban de atacarles con sus mocos. Finalmente, consiguen escapar y subir al barco.
El pequeño Serafín se da cuenta de que se ha contagiado de un extraño constipado y que sus mocos son pompas de jabón, confetis y palomitas, que le sacan de un apuro en más de una ocasión. Ya cansado de tanto moco, decide volver a Islachís a por el antídoto, y a cambio regala a sus habitantes un enorme cofre lleno de pañuelos de papel. Las narices de Islachís quedaron muy contentas de que por fin podían sonarse los mocos el resto de sus vidas y el pequeño Serafín aprendió una valiosa lección:
«Más vale pañuelo en mano, que moco colgando.»
Sin duda alguna, este cuento gustará mucho a los peques de entre 3 y 7 años.
Autor: Scott RothmanIlustrador: Pete OswaldEdad recomendada: de 4 a 7 años Cole siempre había soñado…
El caso de las mascotas desaparecidas, el primer libro de la colección Los Cazamisterios
El Grúfalo, escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Axel Scheffler, es una obra editada…