“La invención de Hugo Cabret” es un libro de aventuras escrito por Brian Selznick, donde se relata la historia de un niño que dura viviendo en una estación de tren por mucho tiempo. Fue publicado en el año 2007 y posee 284 ilustraciones hechas por el propio autor. Ha recibido uno de los premios más importantes de Estados Unidos dentro de la literatura infantil y juvenil, la Medalla Caldecott y la Medalla Newbery.
La obra tiene gran influencia es la historia del cineasta francés George Méliès, donde introduce al personaje del autómata luego de leer Edison's Eve de Gaby Wood, en el cual se relata el trabajo de Méliès con este tipo de máquinas.
Índice
Personajes:
El personaje principal es Hugo Cabret, un niño que busca realizar su propio invento. El autómata, a pesar de ser una máquina, resulta ser un personaje muy importante dentro de la historia, ya que es un proyecto que el padre no pudo concretar debido a su muerte repentina.
De igual modo encontramos personajes secundarios que ayudan al personaje principal a lograr su objetivo de reparar el objeto que le dejó su padre, Isabella, quien es una amiga de Hugo y representa un pilar fundamental dentro de la historia, ya que ambos idean planes a cumplir para descifrar misterios, George es el dueño de la juguetería y no le agradan los niños.
También encontramos a otros personajes como El papá de Hugo, Rene Tabard, El inspector de la estación, Jeanne, Policía
Resumen:
La historia comienza con un niño llamado Hugo Cabret, que vive con su padre, quien se dedicaba a reparar relojes y era considerado un gran maestro. Pero después a causa de un incendio en el museo, muere. Así que éste queda bajo la tutela de su tío que se encargaba de reparar los relojes de la estación. Pero un día su tío desaparece y lo deja solo.
Hugo Cabret, permanece en esa estación de tren para que nadie pudiera encontrarlo y llevarlo a un orfanato, ya que él tenía pensado reparar un autómata que le había regalado su papá, la cual es un tipo de robot que funciona debido a los embragues que hacen que tenga movimiento.
Así que desde ese momento él se encarga de hacer las reparaciones y nadie se percata de la ausencia de su tío. Para poder reparar el objeto que el papá le dio, debía conseguir muchas piezas. Él agarraba varias piezas de la estación, así como también robaba alimentos para poder sobrevivir. Pero una vez fue descubierto, así que le quitaron su cuaderno de anotaciones, donde tenía las instrucciones para reparar el autómata.
Ese cuaderno era muy importante para él, ya que tenía todos los apuntes para lograr su cometido y poder reparar dicho objeto, por eso, trata de que otras personas puedan ayudarlo a recuperar su cuaderno. En el desarrollo de la historia, Hugo hace todo por conseguir su cuaderno, y es allí donde conoce a otros personajes que lo ayudan en su búsqueda. Al final todos juntos, elaboran un plan para poder lograr sus objetivos.
Análisis:
Este libro nos ofrece una trama cargada de aventuras y sucesos que lo hacen muy interesante. Por lo cual el lector se siente motivado a continuar la lectura. El personaje principal a pesar de haber atravesado momentos tristes en su vida, es muy valiente y audaz. Tiene la esperanza a reparar el objeto que le dejó su padre, lo cual es muy significativo para él. Recetas para Cookeo
El autómata representa esa relación entre Hugo y su papá durante la trama, ya que luego de que el padre la consigue, muere. Por lo cual, el niño siente la necesidad de hacer realidad el sueño de su padre y se aventura a la idea de reparar esta máquina. Para lograr esto debe sortear diferentes obstáculos junto a sus amigos, que lo ayudan en todo momento.
Además, el autor emplea en su discurso, una prosa espontánea y amena, la trama no tiene giros significativos ni conflictos mayores. Es una lectura fácil llena de fantasía y sentimientos. Se pueden apreciar cómo el autor combina personajes y circunstancias de la vida real con elementos ficticios
Por otro lado, los personajes están construidos muy bien, ya que cada uno presenta una personalidad bien establecida, y con objetivos muy firmes. Aunque son pocos, resultan ser muy relevantes en el desarrollo de la historia, ya que Hugo no hubiera podido lograr su objetivo sino hubiera tenido el apoyo de sus amigos. Además al ser huérfano, valora aún más la amistad que ellos le ofrecen, ya que estaba solo en el mundo.
En este sentido, Isabelle y Hugo son personajes que tienen una vida similar, ya que ambos son huérfanos. Ellos son la clave para descubrir el gran misterio que oculta el viejo juguetero.
Por otro lado, esta obra presenta unas ilustraciones que le dan vida a la historia, mostrándonos las imágenes llenas de sentimiento. Así que el lector se siente identificado y sentirá curiosidad en saber lo que sucederá. Página a página se puede visualizar las escenas que nos describen el mundo de unos niños con ilusiones y sueños por cumplir.
Finalmente “La invención de Hugo Cabret” es una obra literaria llena de alegrías pero también tristeza, donde Hugo a pesar de haber perdido a sus padres, tiene algo por qué luchar, un sueño qué cumplir y a la vez era el sueño de su padre.
El protagonista rompe con los estereotipos, ya que se nos presenta un niño vulnerable, solo y desamparado. Pero con mucha valentía e ímpetu, lo cual le permite sobrellevar las adversidades de la vida para hacer realidad un sueño. Logra atrapar con su ingenio la curiosidad del lector, quien lo sigue en todas sus aventuras.
Citas textuales:
“Quizá por eso las máquinas rotas me ponen triste. No hacen lo que deben de hacer. Quizá sea igual con las personas. Si pierdes tu propósito es como si te rompieras…”
“Si alguna vez preguntan de dónde vienen tus sueños, mira a tu alrededor”
“Podríamos meternos en líos. Así sabes que es una aventura”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- El gran laberinto
- Cianuro espumoso
- Silvia y Bruno
- El Gallo de Oro
- El obsceno pájaro de la noche
- Cometas en el cielo
La invención de Hugo Cabret
“La invención de Hugo Cabret” es un libro de aventuras escrito por Brian Selznick, donde se relata la historia de un niño que dura viviendo en una estaci
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-la-invencion-de-hugo-cabret-3497-0.jpg
2021-01-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente