Las brujas de Salem

Las brujas de Salem

 

 

 

“Las brujas de Salem” es un libro escrito por Arthur Miller en 1953. En esta obra se muestran los acontecimientos presentes en la ciudad de Massachusetts, donde se llevaban a cabo los juicios de las brujas. Además revelan la severidad de la religiosidad y el fanatismo, que podían conllevar a una persona incluso a perder la vida por su causa.


Índice
  1. Personajes de “Las brujas de Salem”:
  2. Resumen y sinopsis de la obra:
  3. Análisis de la obra:
  4. Cita textual:

Personajes de “Las brujas de Salem”:

El personaje protagonista de la historia es John Proctor, quien está casado con Elizabeth y comete adulterio con Abigail en su propia casa. Además es condenado a muerte pero huye con el dinero y las joyas del Reverendo Parris.

Además dentro de la obra encontramos al Reverendo Parris, El Párroco de Salem, un viudo de 45 años; Betty Parris, quien es la hija del reverendo Parris; Abigail Williams, es la sobrina del reverendo Parris a quien él protegía; Tituba es una mujer negra de 40 años que viene de las islas Barbados y fue traída por el Reverendo.  Ella confiesa recibir órdenes del demonio para asesinar a Parris. Por lo cual es condenada por brujería, termina volviéndose loca.

Por otro lado encontramos a Mary Warren, quien es una muchacha de 17 años; Elizabeth Proctor, quien es la esposa de John Proctor, muestra carácter servicial y frío; el Reverendo Hale, quien tiene cerca de 40 años; Giles Corey, Rebeca Nurse,  Tomas Putma, Ana Putman, quienes son personajes estáticos, personas de mucho dinero.
De igual manera dentro de la trama están el Juez Hathorne Y el Comisionado Danforth, quienes son devotos creyentes y  encarcelarán a todos los acusados.

Resumen y sinopsis de la obra:

“Las brujas de Salem” es un libro que está estructurado en cuatro partes. La trama comienza en una pequeña habitación, ubicada en el piso alto de la casa del Reverendo Samuel Parris. 
La historia se da en Salem, Massachusetts, en la primavera de 1692. La casa estaba ubicada en un pueblo y la capilla estaba cerca. Habían pocas casas y eran oscuras con ventanas pequeñas ventanas. Para el mundo europeo, Salem era una frontera bárbara, fundada hace cuarenta años, estaba habitada por una especie de secta de fanáticos.

En 1692, comienza a presentarse un rumor en Salem, en la cual se dice que una joven ha cometido un maleficio obsceno, y los habitantes de esa aldea se acusan entre sí y se sumergen en un nerviosismo total y colectivo, y entonces. De allí comienza un juicio en el que posiblemente den pie a terribles venganzas.

Por su parte, el Párroco de Salem refleja el carácter rígido de los sacerdotes puritanos que buscan una devoción total de sus feligreses. Por lo cual desprecian a aquellos que no les dan el debido respeto, y pretenden que los niños los sigan en todo. Éste vivió algunos años en Barbados y de ahí se trajo a la esclava Tituba.

Este personaje es muy Descubrió al grupo de adolescentes bailando en el bosque. Este personaje es activo, y al final de la trama se presenta una evolución drástica en él y quiere que los culpables sean liberados.

Por otro lado, John Proctor, quien es un agricultor de 35 años, muy inteligente y recto. Está casado con Elizabeth y cometió adulterio con Abigail y en su propia casa. Esta chica le dice que la historia del rito en el bosque fue solamente un juego y después lo niega. Proctor se ve exasperado por querer salvar a su mujer y le dice a su criada Mary que confiese el engaño. Pero ella al final lo traiciona. Mejores pianos digitales

Ante la amenaza de la horca le suplica perdón a Elizabeth por el adulterio y siente el impulso de confesar crímenes que no ha realizado para así salvar su propia vida. Sin embargo, prefiere morir que decir mentiras. Al final de la obra, le ruegan que firme su confesión para usar la autoridad moral de éste para demostrar sus actos.

El final de la historia termina con el personaje de Elizabeth, y resulta ser muy triste e infeliz. Representa un vivo ejemplo de las circunstancias que envolvían a una época marcada por un fanatismo religioso e injusto, ya que se imponía la religión sin cuestionamientos. Lo cual conduce a los poderosos a ser personajes muy drásticos que no poseían el don del amor ni humanidad.

Análisis de la obra:

“Las brujas de Salem” está basada en una historia real y tiene cuatro actos de gran fuerza dramática. La temática central es el juicio que se le hacen a las mujeres por hacer actos impuros. Todo basado en una severa religiosidad. Su discurso nos ofrece textos llenos de diálogos interesantes que muestran el pensamiento de una época específica en Massachusetts.

En este sentido, esta obra resulta exponer una profunda crítica acerca de los curas y la religiosidad. El autor describe cómo se vivía con temor en esa aldea, donde había un orden implantado con exigencias del exterior, donde no se permitía el libre pensamiento, el raciocinio ni la crítica.

Finalmente “Las brujas de Salem” revelan una época de oscurantismo, la cual se puede evidenciar en las acciones, pensamientos, lecturas, estilo de vida, entre otros. Es decir, no había libertad de expresión y la moral era vista desde una sola perspectiva y era irrefutable. Por lo cual, aquella persona que se saliera de la norma, era fuertemente castigado hasta con la muerte. Además existía mucho fanatismo y superstición.

Cabe destacar que la obra de Arthur Miller creó su obra “Las brujas de Salem” durante la época negra de la “caza de brujas” que se extendía en Estados Unidos en la época del macarthismo. Luego este autor colaboró en su adaptación al cine, cuyo título era “El crisol” y cuyo guión se muestra luego de la obra teatral.

Cita textual:

"Un hombre puede creer que Dios duerme, pero Dios lo ve todo, ahora lo sé. Le ruego, señor, se lo ruego .., mírela tal como es [...] ¡Pretende saltar conmigo sobre la tumba de mi mujer! Dios me ayude, obedecí a la carne y en esos sudores quedó hecha una promesa. Pero esta es la venganza de una puta, y así tienen que verlo; me pongo enteramente en vuestras manos"








































¿Te ha resultado útil este post?



También te podría interesar 👇🏻

Las brujas de Salem

Las brujas de Salem

Personajes de “Las brujas de Salem”:Resumen y sinopsis de la obra:Análisis de la obra:Cita textual:

librosgratis

es

https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-las-brujas-de-salem-3406-0.jpg

2020-04-13

 

Las brujas de Salem
Las brujas de Salem

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20