- Género
- Narrador y personajes
- Relación título-contenido
- Sinopsis
- Libro primero
- Libro segundo
- Libro tercero
- Libro cuarto
- Libro quinto
- Libro sexto
- Libro séptimo
- Análisis
- Frases
Esta es una novela que se publicó por primera vez en 1911. Su autor la incluye en una serie a la que se refiere como El Mar y que, además de esta obra, contiene otros títulos como El laberinto de las Sirenas de 1923, Los Pilotos de Altura de 1929 y La Estrella del Capitán Chimista de 1930.
Índice
Género
Esta obra literaria se clasifica como una novela. Es una narrativa plagada de descripciones interesantes, sobre todo de paisajes marítimos. El uso del lenguaje es una característica importante. El autor decide utilizar algunas palabras algo rebuscadas y sus descripciones de temas marítimos dan a entender su conocimiento por el mar y la vida de los marineros.
Narrador y personajes
El narrador que encontramos en las inquietudes de Shanti Andía está en primera persona. Es el mismo personaje principal el que va llevando al lector a recorrer su vida mediante sus memorias.
- Shanti Andia: es el protagonista de esta historia que comienza a narrarse cuando es un niño de una familia adinerada. Se siente muy atraído por el mar y sueña con ser pirata.
- Juan de Aguirre: se trata del tío perdido de Shanti y parte de una de las historias más importantes del relato. Es un navegante experimentado que domina varios idiomas.
- Juan machín: este es el hijo ilegítimo de Juan de Aguirre con una criada. Se muestra como un ser egoísta y avaricioso.
- Mary: hija de Juan de Aguirre y hermanastra de Juan machín nacida en Inglaterra. También domina varios idiomas. A pesar de ser prima de Shanti termina convirtiéndose en su esposa
- Tristán de Ugarte: es un personaje violento y bastante irascible que está convencido de que todos sus problemas son a causa de Juan de Aguirre.
- Patricio Allen: se trata del mejor amigo de Juan de Aguirre. Irlandés de nacimiento que se convierte en criado de De Aguirre cuando este vuelve a Lúzaro.
Relación título-contenido
Las inquietudes de Shanti Andía es un relato totalmente centrado en su personaje principal quien va contando su vida desde la infancia. Este personaje siempre fue un niño muy curioso y siempre tuvo varias inquietudes. Una de las más profundas tiene que ver con el paradero de su tío Juan de Aguirre. Esto nos dice que el título está en absoluta concordancia con el tema original de la novela.
Sinopsis
Las inquietudes de Shanti Andía se divide en siete libros.
Libro primero
En el primero de ellos encontramos 13 capítulos que nos relatan la infancia de Shanti en su pueblo de Lúzaro en la costa vasca. Nos habla de la fuerte influencia del mar en su familia formada casi por completo de marineros de oficio. En su infancia conoce personajes fascinantes que con una gran imaginación le cuentan historias. En este libro Sahnti cuenta acerca del funeral de su tío Juan de Aguirre quien, explica, se dio por muerto porque nunca más apareció. Comprar freidoras baratas para casa e industriales
Libro segundo
Narra la vida del protagonista unos años más adelante cuando comienza sus estudios náuticos. Viaja a Cádiz con el capitán don Ciriaco Andonaegui y conoce a Dolorcitas de quien se enamora perdidamente. Al padre de la familia no le agradaba ese romance y cuando Shanti vuelve a Cádiz dos años más tarde, ya Dolorcitas está casada con otro hombre. La mujer le pide que la lleve con él y Shanti se mide en duelo con el Marqués de Vernay, esposo de Dolorcitas quien termina recibiendo un balazo en el pulmón.
Libro tercero
Shanti regresa a Lúzaro por la muerte de su abuela y contempla abandonar la vida de marinero. Un día debe ir a una casa propiedad de su abuela a cobrar el alquiler y se encuentra con una persona que se hace llamar Juan de Aguirre en la casa con su hija Mary y el irlandés Allen. Su tío le pide que cuide de Mary y que cuando el muera le entregue a Juan Machín una carta.
Cuando este personaje muere, Shanti se pregunta por qué la partida de defunción tiene el nombre de Tristán de Ugarte. Allen le muestra la dirección hacia el tesoro del “Dragón” y le ofrece viajar juntos a recuperarlo. Shanti se niega a esta aventura. Conoce mejor a su prima Mary de quien termina enamorándose.
Libro cuarto
En Francia Shanti conoce a otro marinero quien al saber de dónde proviene comienza a contarle la historia del tesoro del “Dragón” y de los marineros que lo tripulaban, le habla de Tristán de Ugarte. Shanti entonces decide averiguar todo lo que puede de este barco convencido de que estaba siendo tripulado por su tío Juan de Aguirre.
Libro quinto
Juan Machín estaba cortejando a Mary y Shanti al enterarse se regresa a Lúzaro para pelear por ella. Juan intenta deshacerse de Shanti a toda costa hasta que este le entrega la carta que su tío Juan de Aguirre le había encomendado darle. Machín desaparece por un tiempo y luego le entrega un sobre y le pide que lo abra el día de su boda con Mary. Al abrirlo se encuentran con acciones y dinero y una carta diciéndole a ella que Juan Machín era su hermano.
Libro sexto
Shanti descubre gracias un médico la historia de Machín y cómo nació de la unión de su tío Aguirre con una criada llamada Shele.
Libro séptimo
Este mismo médico que le habló de Machín le cuenta a Shanti que su tío Juan de Aguirre si fue el capitán de el “Dragón”, que cambió su identidad con la de Tristán de Ugarte, cómo conoció a ka madre de Mary y a Allén y cuando este último mató a Tristán. Shanti termina casado con Mary y tienen varios hijos.
Análisis
Pío Baroja, autor de esta novela, estuvo claramente influenciado en su amor al mar y los temas marítimos por su misma familia. El escritor provenía de una saga de importantes marineros españoles lo que, junto a su fabulosa imaginación, creó estos personajes y desarrolló la vida de Shanti en esta novela.
Frases
- “El Dragón era, como he dicho, una urca, una urca coquetona y elegante; parecía una dama holandesa, blanca y rolliza, vestida de negro, que marchaba contoneándose con gracia por el mar”
- “¡Oh, gallardas arboladuras! ¡Velas blancas, muy blancas! ¡Fragatas airosas, con su proa levantada y su mascarón en el tajamar!”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- Diario de un Loco
- Cañas y Barro
- El misterio de la cripta embrujada
- Beatriz y los Cuerpos Celestes
- Los Mares del Sur
- El extranjero
Las Inquietudes de Shanti Andia
GéneroNarrador y personajesRelación título-contenidoSinopsisLibro primeroLibro segundoLibro terceroLibro cuartoLibro quintoLibro sextoLibro séptimoAnálisi
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-las-inquietudes-de-shanti-andia-3391-0.jpg
2020-03-25

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente