“Ligeia” es un libro escrito por Edgar Allan Poe y publicada en 1838, donde se revela el amor que siente el protagonista por su esposa, Ligeia. Aquí el autor nos presenta un texto enigmático que expone la temática de la resurrección como una explicación sólida a los hechos presentados. Sin embargo nos llena de incertidumbre y de dudas con respecto a la realidad de los hechos.
Índice
Personajes de Ligeia:
El personaje central de la historia y narrador no posee nombre dentro de la trama. Se siente obsesionado por la belleza de su mujer y la describe detalladamente resaltando sus cualidades. Ligeia, es la esposa de este narrador protagonista, a quien este amaba y adoraba. Era una mujer hermosa, llamativa e inteligente que había cautivado a su esposo con sus encantos. También está su segunda esposa Rowena, quien quería ganarse la aceptación de su esposo.
Resumen de la historia:
La trama comienza con el esposo de Ligeia, quien es el narrador pero se le desconoce el nombre. Éste va describiendo a su esposa y resalta todas sus cualidades, su belleza, su inteligencia y su esoterismo. También describe el lugar donde se conocieron, nombra a un río muy conocido de Europa llamado Rin. Aunque tuvo muchos años profesando su amor por ella, su esposa lamentablemente cae enferma de forma repentina, y no logra reponerse y muere.
Cuando esto pasa, el esposo se siente desconsolado y decide marcharse a Inglaterra para poder despejar su mente y tratar de sanar sus heridas. Pretende huir de los recuerdos de su querida esposa, aunque no logra hacerlo. Allí conoce a Rowena Trevanion de Tremaine, con quien termina casándose. Ella es una mujer de apariencia clásica de Hollywood, y aunque era hermosa, aún no podía olvidarse de Ligeia. Al pasar el tiempo ésta también se enferma, a pesar de todo el cuidado que le había dado su esposo.
Una noche, de manera muy extraña él cae en un tipo de trance, y tiene alucinaciones con un líquido de color rosa que cae en la bebida de su actual esposa. Después de un tiempo Rowena muere, y su cadáver es vigilado por su esposo. Sin embargo, algo muy extraño pasa, Rowena parece revivir por instantes y a pesar de los incesantes intentos de reanimación vuelve a recaer. Pero durante el amanecer, la aparentemente Rowana se levanta, y deja caer las mantas con las que estaba envuelta y se puede visualizar el aspecto de Ligeia, sus ojos y cabello.
Análisis de la obra:
“Ligeia” es un libro que nos habla acerca de una mujer muy amada por su esposo que lamentablemente fallece, y su esposo no deja de pensarla y de seguirla amando a pesar de que ya no está a su lado. Esta obra expone diferentes temáticas como la resurrección, a pesar de que no se observa de manera explícita, debido a que el esposo, estaba en medio de un trance, y todo parece producto de sus alucinaciones. Sin embargo, la imagen de Ligeia reflejada en Rowena llama mucho la atención del lector y lo llena de incertidumbre.
Por otro lado, el nombre de su primera esposa Ligeia, quizás fue inspirado en las sirenas de acuerdo a la mitología y el significado que este término representa. Este personaje es descrito detalladamente como una mujer misteriosa, hermosa, inteligente, con atributos propios del esoterismo. Por lo cual el narrador magnifica sus cualidades y dentro de sus alucinaciones la revive. Películas en excelente calidad Full HD
Por otro lado, el narrador hace mención que después de la muerte de Ligeia se podían escuchar susurros y lamentos que asemejan a los cantos de las sirenas, en busca del amor. Esto es muy característico del autor, ya que siempre busca exaltar las características y cualidades de sus personajes de forma majestuosa a nivel escritural. De igual manera, esta obra refleja la desesperación del narrador por olvidar a una mujer, pero por otro lado su insistencia en no dejar morir ese amor.
Cabe destacar que el autor refleja parte de su vida en sus obras, en las que se conoce el amor que le tenía a su esposa y el daño que le ocasionó su muerte. Lo cual aparece en sus obras como una constante. También podemos encontrar diferentes elementos llamativos a la hora de descifrar el mensaje del autor, ya que el narrador es dependiente del opio, quizás en busca de una salida para olvidar la repentina muerte de su amada esposa.
Sin embargo, la obra nos llena de incertidumbre, ya que no se sabe cuál es la realidad real de los hechos, en los que Rowena personifica a Ligeia. Esto da la idea de la resurrección. Pero podría ser solo producto de una alucinación ocasionada por el opio, o quizás fue una estrategia de Rowena para tener la atención de su esposo y ser realmente amada y aceptada.
Finalmente “Ligeia” nos muestra una obra con un discurso narrativo gótico que revela una vez más la destreza de este escritor para crear un mundo literario lleno de incertidumbre. Aquí el lector tiene la tarea de recrear su propia historia y descifrar el enigma que nos presenta a fin de hacer un acercamiento a la lectura. De esta manera, nos ofrece pistas que nos ayudarán a armar el rompecabezas de la trama.
Citas textuales:
“En nuestros esfuerzos por traer a la memoria una cosa olvidada desde hace largo tiempo, nos encontremos con frecuencia al borde mismo del recuerdo, sin ser al fin capaces de recordar. Y”
“En la intensidad de su deseo de vivir, sólo vivir, el consuelo y la razón eran el colmo de la locura”
“El hombre no se rinde a los ángeles, ni por entero a la muerte, salvo únicamente por la flaqueza de su débil voluntad.”
“En nuestros esfuerzos por traer a la memoria una cosa olvidada desde hace largo tiempo, nos encontremos con frecuencia al borde mismo del recuerdo, sin ser al fin capaces de recordar”
“En la intensidad de su deseo de vivir, sólo vivir, el consuelo y la razón eran el colmo de la locura”
“El hombre no se rinde a los ángeles, ni por entero a la muerte, salvo únicamente por la flaqueza de su débil voluntad.”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- La noche boca arriba
- El tiempo entre costuras
- 10 Libros de miedo que no te dejarán dormir
- 7 fascinantes libros de John Grisham
- ¡Conoce los 11 libros de Percy Jackson y cómo leerlos!
- La isla bajo el mar
Ligeia
“Ligeia” es un libro escrito por Edgar Allan Poe y publicada en 1838, donde se revela el amor que siente el protagonista por su esposa, Ligeia. Aquí e
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-ligeia-3204-0.jpg
2021-01-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente