Los Santos Inocentes es una novela del renombrado escritor español Miguel Delibes (1920-2010), quien fuera designado en 1973 como miembro de la Real Academia de la Lengua Española y galardonado entre otros reconocimientos literarios con los premios Miguel de Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras.
La mayoría de sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas entre las que destacan: el inglés, ruso, alemán, italiano, francés, sueco, checo, irlandés, japonés, israelí, entre otros tantos, lo que nos habla de un escritor de estatura literaria de talla universal.
Los Santos Inocentes cuenta la historia de una familia de campesinos de escasos recursos que viven entre la miseria y para sobrevivir se dedican a trabajarle a una familia adinerada, que además de explotarlas los tratan de manera despótica. Esto hace que una de sus principales características como obra literaria el autor se centre en las diferencia de clases sociales.
Esta novela pertenece a la corriente literaria del realismo social español y su intención social es destacable a lo largo de sus seis capítulos o libros.
Tal intencionalidad social se ve acompañada por descripciones cargadas de lirismo y emoción que le otorgan un carácter estético al realismo de Los Santos Inocentes, las cuales no son detalles que aíslen o hagan extraviar los crudos sentimientos que se exponen como resultado del drama de las agresiones, a la cual se ve expuesta la dura y sufrida vida campesina.
La temática de la novela se asocia al desamparo social que padecen los campesinos frente a las injusticias del mundo terrateniente. De esta manera Los Santos Inocentes se nos muestra como una novela que infunde compasión hacia los humildes en este caso hacia la clase campesina.
En esta apasionante novela Miguel Delibes describe a los campesinos en razón del tratamiento que reciben de sus patrones latifundistas, en una jerarquía que los pone entre animales y los señores hacendados. Los primeros son unos explotados destacándose mucho entre dos personajes claves Azarías y Paco el Bajo, mientras que los señores amos son los explotadores.
Los lectores podrán destacar que el propósito de Los Santos Inocentes es revelar los abusos de los terratenientes ante los humildes campesinos.
La explotación no tiene conmiseración frente a los pobres, a duras penas sobreviven, resistiendo con su analfabetismo, sus salarios miserables, su constante desamparo y desprotección, sus precarias condiciones de viviendas y sus inseguridades frente al poder.
El autor procura a los lectores de Los Santos Inocentes a comprender que una manera de ser realista ante el drama social de la injusticia, es introducirse en ese mundo poblado por seres inocentes, humildes y explotados y hacérnoslo vivir desde su interior.
Índice
Resumen, análisis
Los Santos Inocentes además de estar constituida en una novela como tal, el autor la separó en su estructura general a través de relatos, es decir Delibes logró aislar la obra del conjunto y ser presentada como relatos. A cada libro como el mismo autor identificó a sus capítulos, les otorgó una narrativa con existencia propia.
Esto habla de una obra estructurada en la cual cada una de las partes tuviese autonomía.
Esta doble consideración de la estructura de Los Santos Inocentes precisa la forma de narrar de Miguel Delibes, pues sus textos literarios están, por una parte administrados por una clara unidad estructural y por la otra parte, en cada uno de sus capítulos los dotó de cierta independencia logrando así obtener un valor significativo propio.
En Los Santos inocentes los títulos de los libros son: libro primero “Azarías”, libro segundo “Paco, el Bajo”, libro tercero “La Milana”, libro cuarto “El secretario”, libro quinto “El accidente” y libro sexto “El crimen”
El autor organizó Los Santos Inocentes a través de una estructura compleja que procuró hacer más denso el significado de la narración. En este sentido la novela pone de relieve los siguientes contenidos: El perfil humano de los personajes, El paisaje donde se ubican los hechos, La confrontación de las pasiones.
Los lectores en esta novela tendrán la oportunidad de encontrarse con los siguientes temas: La injusticia social, las diferencias de clases, la sumisión aceptada de los inocentes campesinos, la venganza individual como forma de hacer justicia. ¿QUÉ SARTÉN COMPRAR? Comparativa, precios y análisis de LAS MEJORES SARTENES
Otro tema presente en Los Santos Inocentes, contrario a los anteriores es la Educación, donde el persona de Regula valora la importancia de educar a sus hijos como una manera de emancipación ante las injusticias de los explotadores terratenientes.
La importancia de la formación religiosa se presenta como otro tema clave en la novela de Delibes.
En Los Santos Inocentes el narrador se identifica con los personajes, éste habla desde los pensamientos de los personajes y en el modo de expresarse en el habla de ellos.
Los lectores podrán corroborar en Los Santos Inocentes que predomina un lenguaje de tipo rural en muchos de los fragmentos de la novela, sin embargo se precisa empleo de un lenguaje culto, para lo cual le asienta Delibes un tratamiento literario al lenguaje.
Género Literario
Los santos inocentes es una novela corta escrita en prosa. Como obra literaria se caracteriza por su realismo, su poesía y por la descripción de la tragedia como rasgo especial.
Símbolos
El señorito Iván y el viejo Azarías alcanzan en la obra la categoría de símbolos de la injusticia. Por una parte está el señorito Iván quien simboliza la crueldad, el egoísmo y la inconsciencia a su más alto nivel, mientras que la inocencia, la marginación y la debilidad se concentran en Azarías.
Como los inocentes adolecen de todo, de tierras, de casas, de futuro, no les queda otra opción que aferrarse como sujetos a una dura jerarquía, a transcurrir por la senda del régimen de la resignación.
Esa negación como sujetos el autor lo lleva a mostrar como las personas terminan aceptando de los amos la caridad y en el mejor de los casos se manifiestan orgullosos de ser objeto de las preferencias de los dueños de hacienda.
Por lo tanto la sumisión se simboliza como vasallaje o lealtad a los señores.
Personajes
Azarias: Es un personaje clave en Los Santos Inocentes, él como consecuencia de su retraso mental le imprime la condición de un ser inocente, lo que le hace valer el rasgo central de la novela.
Su retraso está detrás de cada actuación de este personaje, por lo tanto se nos presenta como desposeído de conciencia por lo que no precisa distinción entre el bien y el mal.
Sus acciones son motivadas por instintos naturales y primarios, lo que lo lleva a asesinar al señorito Iván. Este acto de asesinato es el más destacado y determinante en la obra, y que Azarias realiza motivado por la venganza de la muerte de Milana.
El señorito Iván: Es el amo de la finca donde trabajan Azarías, Paco el Bajo y su familia. Hay dos aspectos esenciales de este personaje que llaman la atención en Los santos inocentes, su afición por la caza y el despotismo empleado en el trato con sus empleados campesinos, característica ésta sumada a un siniestro uso del poder.
La Niña Chica, es la hija mayor de Paco y Régula. La particularidad de este personaje es que siendo la hija mayor recibe el trato de hija menor por su condición de enferma.
Frases
“si me hago cargo, señorito, pero ya ve, allí, en casa, dos piezas, con cuatro muchachos, ni rebullirnos.”
“y el señorito Iván cruzó el dedo pulgar sobre el índice, lo besó, y puso cara de circunstancias, hablo en serio"
"Paco, te lo juro, tú me conoces y sabes que con estas cosas de la caza yo no bromeo”
“pero qué demonios pretendes, Azarias? ¿es que no has visto la nube de zuritas sobre los encinares del Pollo, cacho maricón?”
“así que el Azarías pasó el cabo de la soga por el camal de encima de su cabeza y tiró de él con todas sus fuerzas, gruñendo y babeando, el señorito Iván perdió pie, se sintió repentinamente izado, soltó la jaula de los palomos y ¡Dios!...”
“Un pueblo que carece de literatura es un pueblo mudo”.
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- El Ramayana
- Don Quijote de la Mancha
- Rayuela
- 6 Increíbles libros de intriga para que quedes enganchado.
- Los cuatro jinetes del apocalipsis
- De amor y de sombra
Los Santos Inocentes
Los Santos Inocentes es una novela del renombrado escritor español Miguel Delibes (1920-2010), quien fuera designado en 1973 como miembro de la Real Academia
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-los-santos-inocentes-3231-0.jpg
2022-02-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente