“Orgullo y prejuicio” es un libro escrito por Jane Austen, donde se ve reflejado el estilo de vida de la clase social alta de principios del siglo XIX, donde el estatus social era lo más importante. Además es una obra que refleja cómo la ambición puede hacer a un lado el verdadero amor, donde los sentimientos de mezquindad se hacen presentes, encubiertos por una clase burguesa cuyos intereses están por encima de todo. La imagen de la mujer era vista como algo inferior y los matrimonios eras meros acuerdos establecidos, donde el amor pasaba a segundo plano.
Índice
Personajes de “Orgullo y Prejuicio”:
Dentro de la historia, Elizabeth Bennet “Lizzie” es la protagonista, quien es la segunda hija de los esposos Bennet. Ésta tiene cuatro hermanas: Lydia, Mary, Jane y Kitty. También encontramos otros personajes de gran relevancia como el sr. Darcy, quien es el pretendiente de Elizabeth. Se muestra arrogante durante la trama, lo cual le disgusta en gran medida a ella; también está el sr Bingley.
Por otro lado, encontramos a Caroline, quien es la hermana del sr Bingley, quien no está de acuerdo de la relación que tiene su hermano con Jane, ya que son de estatus diferentes. Ella se muestra muy arrogante y piensa que su apellido no debe estar mezclado con personas de una clase social inferior. También está el sr. Collins, quien era un primo de las hijas del matrimonio Bennet, y a quien le correspondía su herencia, por ser el pariente varón más cercano.
Resumen:
La trama se centra en la familia Bennet, que está constituida por un matrimonio y cinco hijas (Lydia,Elizabeth, Kitty, Mary y Jane). Está ambientada en un área rural de Inglaterra del siglo XIX. Elizabeth Bennet, es el personaje central de la trama y es la segunda hija. Es una hermosa joven, de carácter fuerte y gran personalidad. A ella le causa cierta inquietud los convenios sociales de su época.
Su madre considera que Lizzie está muy lejos de conseguirse un buen esposo debido a sus ideas vanguardistas. Hay que resaltar que en Inglaterra, en esa época, el único rol social de la mujer, era la de ser madre y esposa, y no podía tener aspiraciones. Por lo cual al género femenino no se le atribuía gran valor dentro de la sociedad. En caso de que el patriarca falleciera, todo el patrimonio era transpasado a un varón, y si no había nadie, se le otorgaba al familiar más cercano de la familia.
La historia se da cuando dos jóvenes solteros y venturosos llegan a ese lugar, el sr. Bingley y el sr. Darcy. Por lo cual la madre de las chicas, lo considera una gran oportunidad para resolver los problemas económicos que estaba atravesando la familia.
Por su parte, el sr. Bingley, muestra ser un hombre muy centrado y apuesto, y se enamora de jane Bennet, quien era la hija mayor de Elizabeth. Pero Caroline Bingley, la hermana de él estaba en contra de su relación debido a la clase social baja de la joven. Refutando la opinión de su hermana, él se acerca a Jane, pero sin ningún motivo desaparece.
Por otro lado, el sr. Darcy, siente atracción por Elizabeth, pero se niega a reconocer sus sentimientos debido a que ella no pertenece a una posición alta. Ella repudia la actitud de él porque le parece que es muy arrogante. De esta manera, la relación entre ellos está enmarcada en los prejuicios pero también en la pasión, donde los sentimientos se mezclan.
Durante la trama de la novela, el sr. Darcy, se arma de valor y pide la mano de Elizabeth. Pero ella está firme en sus ideales y se niega rotundamente a la proposición, ya que piensa que este hombre es demasiado prepotente. Fulares para bebés
Todo cambia cuando ella recibe una carta del sr. Darcy, donde le expone sus actitudes, y comienza verlo como un hombre de bien. Así que el sr. Darcy reitera su propuesta matrimonial y ella acepta y se van a vivir en Pemberley.
Por otro lado, su hermana Jane, también tiene su final feliz, ya que el sr. Bingley regresa a la ciudad y explica los motivos que tuvo para haberse ido de pronto. Así que éste le pide perdón a Jane y le propone matrimonio y ella acepta, y se van juntos a vivir a Netherfield.
Análisis de la obra:
La novela “Orgullo y prejuicio” nos ofrece una perspectiva crítica acerca de la sociedad de esa época, donde la mujer era socavada por el hombre y más aún si pertenecía a una clase social baja. Aquí entonces se ponen en tela de juicio el rol que desempeña la mujer dentro de la sociedad, y la autora nos exponen un personaje femenino y protagonista que se enfrenta a las injusticias que eso implica y desafía al sr Darcy en todo momento. Pero al final el amor prospera.
Por otro lado, el discurso literario es muy rico y resalta su interés por describir a la sociedad inglesa del siglo XIX, con su estilo de vida, su cultura, costumbres y principios, basados en el patriarcado. Tal como lo podemos notar entre la dualidad entre el dinero y el amor que constituye la temática central de la historia.
En este sentido, podemos notar la gran importancia que tiene el dinero en el desarrollo de los personajes, así como el prejuicio con respecto al origen de la familia de la persona. Por esta razón, la autora nos muestra personajes similares a las caricaturas, pero mediante sus acciones nos van dibujando a la sociedad inglesa de una época sellada por el orgullo y el prejuicio.
Entonces esta historia, representa una crítica severa con respecto a la sociedad de su época, la cual se guiaba exclusivamente por las ambiciones económicas y por las relaciones por interés, ya que los matrimonios son presentados como simples acuerdos sociales, donde impera el egoísmo y el interés personal.
Además esta autora expone y denuncia al mismo tiempo, la ley de propiedad, que consiste en la organización familiar basada en un linaje determinado. Aquí las propiedades eran individuales, y eran dadas a un descendiente primogénito varón exclusivamente.
Finalmente “Orgullo y prejuicio” busca dibujar la realidad social de una época machista, patriarcal sumida en la avaricia y en la vanidad. Pero donde el amor se hace presente, venciendo todas las barreras y desafiando a una sociedad aferrada al dinero y a permanecer en una posición alta y prestigiosa.
Citas textuales:
“Es una verdad reconocida universalmente que un hombre soltero en posesión de una bella fortuna necesita de una esposa.”
“—Es un buen plan —respondió Elizabeth— cuando apenas está en juego el deseo de casarse bien; y, si yo estuviera decidida a encontrar un marido rico, o un marido cualquiera, este sería el plan que adoptaría. Pero así no son los sentimientos (...)
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- Eva Luna
- El Niño con el Pijama de Rayas
- Las Aventuras de Huckleberry Finn
- La civilización del espectáculo
- Siete noches
- El señor presidente
Orgullo y prejuicio
“Orgullo y prejuicio” es un libro escrito por Jane Austen, donde se ve reflejado el estilo de vida de la clase social alta de principios del siglo XIX, don
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-orgullo-y-prejuicio-3451-0.jpg
2022-02-14

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente