Siddhartha

Siddhartha

 

 

 

Siddharta es un libro escrito por Hermann Hesse, publicada en 1922. Se trata de una obra muy conocida en el oriente, donde se mezclan elementos épicos y líricos, y se abordan temáticas relacionadas con la espiritualidad, con un estilo de vida diferente como el budismo y se hace una reflexión acerca del sentido de la vida.


Índice
  1. Personajes de “Siddharta”:
  2. Resumen de la obra:
  3. Análisis del libro:
  4. Citas textuales de Siddharta:

Personajes de “Siddharta”:

El personaje protagonista de la historia es Siddharta, quien era un príncipe que renunció a todo para encontrar el sentido de la vida, la iluminación. También encontramos a otros personajes como Govinda, quien es muy cercano al protagonista; el padre de Siddhartha, quien era un  brahmán que no pudo complacer totalmente a su hijo, a pesar de los lujos que le ofrecía.

De igual forma están los Åšramaṇas que son los viajeros que le hablan a Siddhartha acerca del camino hacia la iluminación. Otro de los personajes de gran importancia es Gotama, el Buda, pero no es muy aceptada su filosofía, y sin embargo Siddhartha si lo reconoce y lo admira.

También dentro de la historia juegan un papel importante personajes como Kamala, que es una damisela y preceptora sensual de Siddhartha, y también tiene un hijo llamado Kamaswami, un comerciante que educa a Siddhartha con respecto a los negocios; Vasudeva, es un guía espiritual de Siddhartha. También está el hijo de Siddhartha y Kamala, llamado igual a su padre Siddhartha.

Resumen de la obra:

La historia del libro se desarrolla en un lugar llamado Nepal, donde Siddhartha toma la difícil decisión de dejar su hogar para alcanzar la iluminación espiritual. Así que se convierte en un mendigo errante de los Shramanas, en compañía de su gran amigo, Govinda.  Siddhartha ayuna y se encuentra sin hogar, deja todo lo que tiene y medita profundamente. Al final habla personalmente con Gautama, el Buda o también llamado Iluminado.  Luego de este encuentro tanto su amigo Govinda como él sienten gran respeto por las enseñanzas del Buda.

A pesar de que Govinda se une rápidamente a la orden del Buda, Siddhartha no continúa, ya que considera que la persona de manera individual y única busca un sentido y significado que no puede ser expuesto por un maestro. Así que prefiere seguir solo su camino. El protagonista cruza un río y un cordial barquero a quien éste no puede pagarle augura que volvería al río para retribuirle de alguna u otra forma.

Kamala, quien es una cortesana, visualiza el bello aspecto de Siddhartha y le dice que debe volverse rico para obtener su afecto y así poder transmitirle el arte del amor. A pesar de que Siddhartha rechaza las actividades materialistas como Shramana, acepta la propuesta de Kamala. Siddhartha comienza a tener éxito muy rápido, y logra convertirse en un hombre con mucho dinero, y amante de Kamala, a pesar de que en su mediana edad se percata de que el estilo de vida lujoso que ha escogido es solo un juego que no posee la plenitud espiritual que él requiere.

De esta manera, deja a un lado, el acelerado ritmo de la ciudad, y Siddhartha retorna al río. Al día siguiente, Siddhartha se contacta con Govinda, quien se considera un  budista errático. Así que Siddhartha decide vivir el resto de su vida cerca del río, y vuelve a encontrarse con el barquero llamado Vasudeva y comienza un nuevo estilo de vida más humilde.

Tiempo después, Kamala se había convertido en budista y viaja para ver al Buda en sus últimos días de vida, y va acompañado de un niño. Pero fue mordida por una serpiente venenosa cerca del río, y muere. Siddhartha se da cuenta de inmediato de que ese niño era su propio hijo, así que trata de consolar al pequeño y decide criarlo. Pero éste estaba muy renuente y un día logra escaparse, Siddhartha busca la manera de hallar al niño, pero Vasudeva le dice que lo deje ir para que encuentre su propio rumbo. Phasmophobia Game - Todo sobre el juego Phasmophobia

Cuando Siddhartha escucha el río junto con Vasudeva, reflexiona acerca del tiempo, el cual es solo una ilusión, donde todas sus experiencias y sentimientos están íntimamente enlazados con la naturaleza misma del ser, incluso el sufrimiento. Luego de este instante de iluminación, Vasudeva reconoce que su meta se había cumplido, así que se marcha hacia el bosque y deja a Siddhartha en su paz interior hasta el final de sus días.

Análisis del libro:

En este libro se puede observar que el autor expone la vida de Siddhartha en la búsqueda incesante de su iluminación, donde encontraría la paz absoluta y perfecta que tanto había estado buscando. Tras dejar todo lo que tenía se aisla de todo para encontrarse con él mismo y alcanzar la ansiada iluminación.

Este personaje junto a su amigo Govinda experimenta una relación muy armoniosa con su entorno, buscando la verdad para comprender el universo en general. Para lograr esto, deben alcanzar el Nirvana, lejos de todo. De esta manera

Siddharta, al darse cuenta de que un camino puede conducirlo a un callejón sin salida, busca cambiar rápidamente su curso. Así que abandona a los brahmanes y busca su propio rumbo para encontrarse con él mismo y poder hallar la iluminación que tanto desea.

En este sentido, en esta novela, el protagonista persigue ansiosamente la iluminación y la busca de formas distintas. Pero al principio actúa de manera precipitada y se da cuenta de que debe haber un equilibrio y que al estar solo podría meditar mejor y encontrarse con la naturaleza, con el río.

Citas textuales de Siddharta:

“Siddhartha, dijo, ¿por qué estás esperando? -Sabes por qué. -¿Seguirás de pie y esperando hasta que sea de día, mediodía o noche?-Me pondré de pie y esperaré. -Te cansarás, Siddhartha. -Me voy a cansar. -Te quedarás dormido, Siddhartha. -No me dormiré. -Morirás, Siddhartha. -Moriré.”

“Siddhartha aprendió mucho de los Samanas; aprendió muchas formas de perder el Ser. Viajó por el camino de la abnegación a través del dolor, a través del sufrimiento voluntario y la conquista del dolor, a través del hambre, la sed y la fatiga. Viajó por el camino de la abnegación a través de la meditación, mediante el vaciado de la mente a través de todas las imágenes.”

“A lo largo de estos y otros caminos aprendió a viajar. Disipó su Ser mil veces y durante días insistió en el no ser. Pero, aunque los caminos lo alejaron de el mismo, al final siempre lo llevaron de regreso a él.”

“Aquí hay una cosa que esta instrucción clara y digna no contiene; no contiene el secreto de lo que el mismo ilustre experimentó, él solo entre cientos de miles. Eso es lo que pensé y comprendí cuando escuché tus enseñanzas. Es por eso que sigo mi camino, no para buscar otra doctrina, porque sé que no hay ninguna, sino para dejar todas las doctrinas y todos los maestros y alcanzar mi objetivo solo, o morir "








































¿Te ha resultado útil este post?



También te podría interesar 👇🏻

Siddhartha

Siddhartha

Siddharta es un libro escrito por Hermann Hesse, publicada en 1922. Se trata de una obra muy conocida en el oriente, donde se mezclan elementos épicos y líri

librosgratis

es

https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-siddhartha-3203-0.jpg

2022-04-23

 

Siddhartha
Siddhartha

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20