Todo Se Desmorona

Todo Se Desmorona

 

 

 

Esta es la primera novela de este autor. Fue escrita en inglés y publicada en 1958, y ayudó a crear el renacimiento literario nigeriano de la década de 1960. Desde su publicación ha cautivado tanto a críticos como al público literario y actualmente es una obra ampliamente estudiada en los países de habla inglesa.


Índice
  1. Género
  2. Narrador y personajes
  3. Relación título-contenido
  4. Resumen y sinopsis
  5. Análisis
  6. Frases

Género

Esta obra es catalogada como una novela que se define como una narración en prosa inventada de considerable extensión y cierta complejidad que trata imaginativamente con la experiencia humana, generalmente a través de una secuencia conectada de eventos que involucran a un grupo de personas en un entorno específico.

Narrador y personajes

El narrador en Todo se Desmorona se encuentra en tercera persona omnisciente. Aunque la mayor parte de la novela se centra en Okonkwo, el narrador generalmente proporciona información sobre los pensamientos de la mayoría de los personajes. Estos momentos en los que la narración se centra en diferentes personajes y la multiplicidad de voces permite al lector ver diferentes personajes a través de una variedad de lentes.

  • Okonkwo: un líder de clan influyente en Umuofia. Desde la primera infancia, la vergüenza por su padre perezoso, despilfarrador y afeminado lo ha llevado a tener éxito. Su arduo trabajo en la guerra le ha valido un puesto de alto estatus en su clan.
  • Nwoye: el hijo mayor de Okonkwo, que se presenta débil y vago. Okonkwo continuamente lo golpea con la esperanza de corregir las fallas que ve en él.
  • Ezinma: El único hijo de la segunda esposa de Okonkwo, Ekwefi. Es el centro del mundo de su madre. Su relación es atípica: Ezinma llama a Ekwefi por su nombre y es tratada por ella como una igual.
  • Ikemefuna: Un niño dado a Okonkwo por un pueblo vecino. Vive en la choza de la primera esposa de Okonkwo y rápidamente se hace popular entre sus hijos.
  • Sr. Brown: El primer misionero blanco en viajar a Umuofia. Brown instituye una política de compromiso, comprensión y no agresión entre su rebaño y el clan.
  • Reverendo James Smith: El misionero que reemplaza al Sr. Brown. A diferencia de este, es inflexible y estricto. Exige que sus conversos rechacen todas sus creencias indígenas, y no muestra respeto por las costumbres o la cultura indígenas.
  • Uchendu: el hermano menor de la madre de Okonkwo. Uchendu recibe calurosamente a Okonkwo y su familia cuando viajan a Mbanta
  • El Comisionado de Distrito: Una figura de autoridad en el gobierno colonial blanco en Nigeria.
  • Unoka: el padre de Okonkwo, de quien Okonkwo se ha avergonzado desde la infancia.
  • Obierika: amigo íntimo de Okonkwo.
  • Ekwefi: la segunda esposa de Okonkwo, una vez la belleza del pueblo. Ekwefi se escapó de su primer esposo para vivir con Okonkwo.
  • Enoch: Un fanático convertido a la iglesia cristiana en Umuofia.

Relación título-contenido

Desde su propio título, todo se desmorona presagia la tragedia que representa la novela. El único punto en el libro en el que se hace referencia al título es el Capítulo Veinte, cuando el personaje principal, Okonkwo, y su amigo, Obierika, están discutiendo la invasión de hombres blancos en su comunidad.

Obierika dice: “El hombre blanco es muy inteligente. Llegó tranquila y pacíficamente con su religión. Nos divirtió su necedad y le permitimos que se quedara. Ahora ha ganado a nuestros hermanos, y nuestro clan ya no puede actuar como tal. Ha puesto un cuchillo en las cosas que nos mantenían unidos y todo se desmorona". Correo temporal gratis

Resumen y sinopsis

Okonkwo logró el éxito gracias a su arduo trabajo. Su padre era un hombre perezoso y Okonkwo siempre temió el fracaso. Para demostrar su habilidad, derrocó al mejor luchador en nueve aldeas, tenía tres esposas, dos graneros y una reputación de gran trabajador. También era uno de los egwugwu, los espíritus enmascarados de los antepasados. Es enviado como emisario a Mbaino para negociar rehenes, y regresa con éxito con un niño, Ikemefuna y una virgen.

Su temperamento ardiente lleva a golpear a su segunda esposa durante la Semana de la Paz. Incluso le dispara con su arma. Esto muestra su tendencia a actuar por impulso. El niño, Ikemefuna, es ordenado a muerte por el Oráculo de las Colinas y Cuevas. Aunque Okonkwo está molesto, muestra su valentía e imparcialidad al matar al niño.

Dispara involuntariamente a un niño y lo mata, por esto es expulsado de la aldea durante siete años. Esto es una gran decepción para él. Llegan entonces los misioneros cristianos que establecen una iglesia y proceden a convertir a los miembros de la tribu al cristianismo. Al principio, enfrentan mucha resistencia, pero gradualmente muchos de los miembros se convierten y siguen el camino de Cristo.

Después de su exilio, Okonkwo regresa a Umuofia con su familia y lo encuentra totalmente cambiado. Los misioneros han hecho mucho por el pueblo. Umuofia está prosperando económicamente, pero Okonkwo es firme en su negativa a acusar a su religión.

El misionero Sr. Brown es demasiado celoso en sus métodos. Un cristiano llamado Enoch entra a una reunión de la tribu en la que está presente el egwugwu, y desenmascara a uno de ellos. Esto causa una gran ira, y los aldeanos toman la decisión de destruir la iglesia, lo que eventualmente hacen.

El Comisionado de Distrito invita a Okonkwo junto con otros hombres y los encarcela. Estos ancianos son humillados en la prisión. A su regreso, se celebra otra reunión. El comisionado envía a algunos hombres para detener el proceso, y Okonkwo, en un ataque de furia, decapita a uno de ellos. La tribu está perturbada y dejan escapar a los otros hombres. Al no encontrar más apoyo de su tribu, Okonkwo se ahorca. Su mundo se ha desmoronado.

Los miembros de la tribu se niegan a enterrarlo. El suicidio de Okonkwo es simbólico de la autodestrucción de la tribu.

Análisis

En esta novela se muestran varias alegorías importantes. Por ejemplo, el protagonista es comparado con el fuego como manera de describir su fortaleza. Otra alegoría es la asociada con las cenizas a las que el protagonista compara con falta de masculinidad.

Frases

  • “Por muy próspero que fuera un hombre, si no era capaz de dominar a sus mujeres y sus hijos (y especialmente a sus mujeres) no era un hombre de verdad.”
  • “No te desesperes. Sé que no vas a desesperarte. Tienes un corazón viril y orgulloso. Un corazón orgulloso puede sobrevivir a un fracaso general, porque ese fracaso no afecta a su orgullo.”
  • “¿Entiende el hombre blanco nuestras costumbres acerca de la tierra? ¿Cómo va a entenderlas, cuando ni siquiera habla nuestro idioma?”







































¿Te ha resultado útil este post?



También te podría interesar 👇🏻

Todo Se Desmorona

Todo Se Desmorona

Esta es la primera novela de este autor. Fue escrita en inglés y publicada en 1958, y ayudó a crear el renacimiento literario nigeriano de la década de 1960

librosgratis

es

https://images.correotemporalgratis.es/librosparapeques.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-todo-se-desmorona-3347-0.jpg

2023-11-01

 

Todo Se Desmorona
Todo Se Desmorona

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20